Dólares en la iglesia latina

Hace unos meses escribí que a veces el sostén económico de evangelistas, por parte de iglesias de Estado Unidos, genera un problema: dependencia y partidos. No pocos hermanos se adaptan a determinados puntos doctrinales para no perder su ayuda o bien para acceder a una mejor cantidad de dinero. Esto no es juzgarles mal, sino sacar a flote la realidad que vive la iglesia en Honduras y otros países. Aunque algunas iglesias de ciudades principales tienen más de veinte años de establecidas, aún no poseen la capacidad económica –menos planes a corto o largo plazo- para sostener a un evangelista. Niveles sociales El mayor porcentaje de los miembros de la iglesia de Cristo en Centroamérica pertenece a la clase social baja. Unos cuantos gozan de un nivel medio y pocos podrían catalogarse como “ricos”. En las iglesias pequeñas de Honduras quizá el 90% gana el salario mínimo: 3,400 lempiras (181.37 dólares mensuales). Estas congregaciones generalmente recaudan ofrenda para suplir sus nec...